Síguenos en Facebook
-
Entradas recientes
Categorías
Suscríbete al blog por correo electrónico
Archivo de la categoría: Ciencia
Nomenclatura botánica
El NOMBRE CIENTÍFICO, BOTÁNICO O TÉCNICO (son sinónimos). Es un nombre universal, el mismo para España, Australia, Perú, Sudáfrica o cualquier país del mundo. El nombre común es muy variable. Un ejemplo: en Sevilla se le llama “Zapote” a la … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Plantas y flores
Deja un comentario
¿Porqué los cactus tienen espinas?
Los cactus son plantas famosas por crecer en climas muy áridos y desérticos, sin embargo, su aspecto adornado con espinas las hacen más populares. Aunque no todas las cactáceas tienen espinas, la mayoría de ellas las posee en lugar de … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Plantas y flores
Deja un comentario
Las plantas de sal pueden ser la solución para el cambio climático
La sal, compuesto químico con la fórmula NaCl, es una de las responsables de la salinidad del océano así como del fluido extracelular de algunos organismos. Sin embargo, también es la responsable de la muerte de muchas plantas al absorber … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia
Deja un comentario
Las plantas absorben menos ozono durante las olas de calor
Un estudio publicado en Atmospheric Chemistry and Physics encontró que durante las olas de calor, las plantas tienden a absorber menos contaminación del aire; esto conlleva un mayor riesgo para la población humana de desarrollar enfermedades respiratorias.
Publicado en Ciencia
Deja un comentario
Suelo transparente para el estudio de las raíces
La rizosfera es la parte inmediata de la tierra donde las raíces y los microorganismos tienen interacción, pero debido a la dificultad que los científicos tenían para estudiarla, un equipo de del Instituto James Hutton de la Universidad de Abertay … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia
Deja un comentario
¿Lograremos la fotosíntesis artificial?
Una hoja artificial hecha de silicio, níquel y cobalto e inspirada en una planta china (Anemone vitifolia) que produce energía cuando recibe la luz solar. Ese fue el original invento que, en 2011, presentó Daniel Nocera, reputado investigador del MIT … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia
Deja un comentario
Geranios sin polen, aptos para alérgicos
Los alérgicos al polen ya podrán tener geranios en su casa. Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia, han conseguido producir geranios … Sigue leyendo
Publicado en Artículos, Ciencia, Plantas y flores
Comentarios desactivados en Geranios sin polen, aptos para alérgicos
Descubierta una planta carnívora con tentaculos
Según un nuevo estudio, una planta carnívora del este de Australia utiliza sus tentáculos como catapultas para atrapar a sus presas.
Publicado en Artículos, Ciencia
Deja un comentario
¿Qué fauna vive en el jardín?
Por fin podemos disfrutar de la primavera y el verano en toda su gloria. Es el mejor momento para explorar los parques y jardines, que se convierten en auténticos hervideros de zumbidos, aleteos y feromonas.
Publicado en Artículos, Ciencia
Deja un comentario
La fragancia de las flores depende de las bacterias
El perfume característico de flores como la lavanda lo provocan los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV), unos productos químicos que proporcionan a cada especie su propio olor. Sin embargo, lo que no sabíamos es que ese aroma “propio” en realidad … Sigue leyendo
Publicado en Artículos, Ciencia, Plantas y flores
Deja un comentario