Síguenos en Facebook
-
Entradas recientes
Categorías
Suscríbete al blog por correo electrónico
Archivo del Autor: José Manuel Díaz González
Comienza el año 2020 en nuestro jardín
Así de espectacular está nuestro jardín en los primeros días del año 2020. De fondo las nieves de los Picos de Europa. Hasta las flores se animan. Un feliz año para todos.
Publicado en Imágenes, Paisajes, Plantas y flores
Deja un comentario
Arboles y flores del botánico
Arboles y flores en el jardín botánico de Gijón captadas en primavera.
Publicado en Imágenes
Deja un comentario
Qué es el humus
El humus es un abono orgánico, pero no cualquiera: emerge naturalmente en cualquier tipo de tierra en su estado natural, pero en cantidades muy pequeñas y extremadamente nutritivas. En un bosque, por ejemplo, la cantidad de humus en la tierra … Sigue leyendo
Publicado en Consejos, Plantas y flores
Deja un comentario
Tarta fesca de piña
Ingredientes 1 lata grande de piña en rodajas (piña en su jugo) 1 litro de nata líquida (No hay que montarla). 1 caja de gelatina de piña royal (trae 2 sobres y hay que usar los 2) 1 paquete galletas … Sigue leyendo
Publicado en Receta de cocina
Deja un comentario
Brezo, planta decorativa de otoño
Existen muchos tipos y variedades de brezos y de diferentes colores. Por ello, el brezo es uno de los arbusto más utilizados para en otoño y hacer composiciones florales.
Publicado en Artículos, Plantas y flores
Deja un comentario
Jardines a un paso de la excelencia cultural
El Principado trabaja para incluir un total de 50 vergeles asturianos en el Inventario del Patrimonio regional.
Publicado en Artículos
Deja un comentario
Crear Jardines En Botellas De Vidrio
¿QUÉ Y CÓMO ES UN JARDÍN EN BOTELLA? Un jardín en botella es un hábitat dentro de un recipiente de vidrio de algunas plantas que colocadas en un suelo debidamente preparado y con una decoración afín forma un pequeño jardín interior.
Publicado en Artículos, Plantas y flores
Deja un comentario
Los jardines subterráneos de Forestiere
Baldasare Forestiere era un inmigrante de origen siciliano que llegó a Estados Unidos en 1901, a los veintidós años. Durante casi cuarenta años, desde 1906 hasta su muerte, trabajó en la construcción de un extraordinario jardín cubierto.
Publicado en Artículos
Deja un comentario
¿Qué fauna vive en el jardín?
Por fin podemos disfrutar de la primavera y el verano en toda su gloria. Es el mejor momento para explorar los parques y jardines, que se convierten en auténticos hervideros de zumbidos, aleteos y feromonas.
Publicado en Artículos, Ciencia
Deja un comentario